¿Qué es la estimulación temprana?
¿Qué es la estimulación temprana?

La estimulación temprana actualmente se ha vuelto un tema del que hablar, ya que se ha convertido en una consulta regular con el médico pediatra. Esta estimulación ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones e la inteligencia al integrar juegos a las actividades diarias.
Las áreas que abarca la estimulación temprana son 4:
Motor grueso
Aquellos movimientos grandes del cuerpo y extremidades.
Motor fino
Los movimientos precisos de las manos y los dedos.
Lenguaje
La capacidad de comunicación y el habla.
Socio afectivo
Este aspecto comprende la capacidad de expresar sus emociones y sentimientos, así como para relacionarse con otras personas.
Es importante señalar que esta estimulación debe darse por etapas sin olvidar la edad de cada niño para poder desarrollar todos los aspectos que mencionamos anteriormente de la mejor manera. También no podemos olvidar que se deben tomar en cuenta el ambiente, la respuesta del pequeño y la participación de los padres.
Los primeros cinco años de la vida de los niños son los más relevantes para este tipo de desarrollo, por lo que la estimulación adecuada durante estos ayudará a desarrollar sus sentidos, coordinación y aprendizaje.
No olvides que cada niño es diferente, así que es esencial que permitas que se desarrolle a su ritmo. Es por esta razón que la vigilancia constante durante la consulta médica con su pediatra.